ZjXJ5C0HqwZbfgj1n6LURhKF4ph2F-A3CNACZHcrkZAUrólogo, Panamá
Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Clínica de Urología Avanzada

Dr. Edwin Pimentel Urólogo Oncólogo

Urólogo en Panamá

⭐⭐⭐⭐⭐

Manejo Integrado de la Eyaculación Precoz

Dr. Edwin Pimentel. Hospital San Fernando Policlínica norte consultorio 3-1 • Tel: 63151333

La disfunción eyaculatoria es uno de los trastornos sexuales masculinos más comunes. El espectro incluye: la Eyaculación Precoz, Eyaculación retardada, Aneyaculación y Eyaculación Retrógrada. El proceso eyaculatorio se subdivide típicamente en tres fases: emisión, eyección (o la expulsión del pene) y el orgasmo.

Se define La eyaculación precoz (EP) como aquella que siempre o casi siempre se produce antes o aproximadamente un minuto después de la penetración vaginal, la incapacidad para retrasar la eyaculación en todas o casi todas las penetraciones vaginales y la presencia de consecuencias personales negativas, tales como como angustia, malestar, frustración y evitación de las relaciones íntimas. Puede ser Primaria (De toda la vida) o Adquirida si los disturbios comenzaron tras un período de función sexual normal. En este caso se puede deber a disfunciones urológicas por ejemplo disfunción eréctil o prostatitis, disfunciones tiroideas, psicológicas o problemas de relación. Esta forma de EP puede curarse por tratamiento médico o psicológico de la causa subyacente.

Hasta un 33% de los hombres entre 18-70 años de edad informan preocupación por eyaculación rápida. La prevalencia de EP puede aumentar con la edad.

Todos los hombres con EP deben recibir educación básica psicosexual. La inserción de la pareja en el proceso de tratamiento es importante pero no obligatorio para el éxito del tratamiento. Una pareja cooperativa puede mejorar la autoestima del hombre, habilidades, y el sentido de la masculinidad y de manera más general ayudar al hombre a desarrollar el control eyaculatorio.

Los medicamentos inhibidores de la recaptación de serotonina y anestésicos tópicos han demostrado su eficacia ayudando a incrementar el tiempo de relación sexual sin embargo es importante proporcionar una combinación de terapias psicológicas y farmacológicas para reducir al mínimo la probabilidad de recaída y obtener una recuperación a largo plazo. En la actualidad la Psicoterapia más a menudo representa una integración de abordajes conductuales y los enfoques cognitivo dentro de un modelo de psicoterapia a corto plazo. Los principios rectores del tratamiento son para aprender a controlar la eyaculación mientras se entiende el significado del síntoma y el contexto en que ocurre. Del mismo modo, en los hombres con EP y comorbilidad de disfunción eréctil, la terapia de combinación puede ser útiles.